1. LA COSTUMBRE: Eran actos juridicos, publicos, continuos que no iban en contra de la moral.
2. LA LEY: El Magistrado proponia la ley a la asamblea comisial; la cual era presidida por el mismo magistrado y luego era refrendada por el senado.
'' El caracter general de la ley es mandar, permitir, prohibir o castigar''.
3. LOS PLEBISCITOS: Lo que la plebe ordena y constituye. Eran normas juridicas que se aplicaban inicialmente a los plebeyos, pero con la ley hortencia del año 287 a.C se ordeno que los patricios tambien estuvieran cobijados, convirtiendolos en una norma general.
4. SENADO-CONSULTOS: Eran consejos de los senadores que no tenian ningun valor o efecto. Tomaban valor juridico cuando el magistrado los materializaba mediante un Edil.
5. LOS EDICTOS: Era labor exclusiva de los magistrados y era la forma verbal o escrita de dar a conocer la ley o dirigirse al pueblo.
6. LA JURISPRUDENCIA: Era un ejercicio que realizaban los pruderes o conocedores de la norma, su funcion era aconsejar o auxiliar a las personas por medio del clavere, que era cuidar para hacer bien los negocios. O el aguere para los litigios el era el que respondia las preguntas.
7. CONSTITUCIONES IMPERIALES: Era el poder legislativo del principe, era una forma de hacer proceditismo politico, trataba asuntos politicos y de caracter privado.
8. LA NOVELA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario